Mostrando entradas con la etiqueta Arsenal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arsenal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

El casi todo o el casi nada



Ayer supe, tarde, que podía ver el Arsenal - Wigan por Gol Stadium. Así que llegadas las 20:45 conecté mi portátil a la TV y me dispuse a ver el partido. Era un partido agónico. Si Wigan no ganaba ya era equipo de League Championship, pero si el Arsenal no ganaba ya no dependía de sí mismo para jugar la siguiente temporada en la Champions League. Y van 15 temporadas consecutivas que no falla a la cita.

Tenía dudas. No sabía a quien animar. Quería que el Arsenal pudiera llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo para conseguir la cuarta plaza y que los Spurs se quedaran a las puertas de la Champions. Pero quería, aún más, que el Wigan consiguiera la victoria para, ellos también, depender de sí mismo en la última jornada ante el Aston Villa, sin Benteke, y dar OTRA gran alegría a sus aficionados después de la gran gesta de derrotar al Manchester City en la final de la FA Cup en Wembley.

La menor calidad individual de los jugadores del Wigan frente a los jugadores gunners era algo que quedaba superado gracias a la enorme inyección moral que supuso ganar el primer título para la hinchada, pero los primeros minutos fueron del Arsenal. Fueron del Arsenal hasta el gol de Podolski a la salida de un córner. A partir de ahí, y como suele siendo habitual, el Arsenal bajó el ritmo y el Wigan empezó a jugar y combinar como acostumbra. En el último minuto de la primera parte Maloney marcó un golazo de falta que daba esperanzas a los latics.

Pero la segunda parte fue un festin gunner en toda regla. Wigan buscaba el segundo gol que casi consigue con una jugada de Koné que Szczesny despejó. Además, Koscielny ayer estuvo infranqueable, cortando cualquier ocasión de peligro y muy bien situado durante todo el partido. Las bajas del Wigan eran notables, y Espinoza sufrió de lo lindo con Walcott al ponerle Roberto Martinez de lateral. La mayoría de los centrales latics no eran los titulares y se tuvo que improvisar durante los últimos partidos de liga y FA Cup. Algunas veces salen bien, otras son demasiados blandos. Con el segundo gol del Arsenal el Wigan empezó a buscar la portaría de Szczesny, dejando muchos huecos que el equipo de Wenger aprovechó para culminar dos contra golpes más y derrotarlos por 4-1 en el Emirates.

¿Y si no llegan a la final de la FA Cup? ¿Se hubieran salvado? Estoy seguro que la afición no cambía el título de la FA Cup por permanecer otra temporada más en la élite de Inglaterra. Roberto les ha salvado la categoría durante tres años seguidos luchando contra equipos muchísimo más poderosos que ellos, rozando la épica, superandose contra las ventas de sus mejores jugadores y las lesiones inoportunas de jugadores clave. Sabían que algún día tenían que bajar. Pero también es cierto que se han perdido puntos tontos en las últimas jornadas por errores y por el cansancio acumulado de llegar vivos a dos competiciones en esta recta final.

La victoria ayer daba esperanzas para la última jornada de liga: el casi todo. La derrota era el casi nada. Esta FA Cup no se la quita nadie.

lunes, 29 de abril de 2013

El 20 del United

 
"We don't need Batman, we have got Robin"

Septiembre del 2011. Éste era el cántico que se escuchaba en las gradas del Emirates. Ese campo que tuve la suerte de disfrutar gracias a Kim, amigo de Jordi, que nos cedió sus carnets a mí y mis dos amigos en mi única, de momento, visita a Londres. El partido fue horrible, fue un 1-0 con gol de Arshavin al hacer rebotar, sin querer, Vorm, el portero del Swansea, en la espalda de Àngel Rangel dejando el rebote en las botas del ruso. El partido era lo de menos, lo importante era disfrutar del estadio Gunner en todo su esplendor. A las 16h de la tarde en un estadio lleno, sonó este himno al holandés.

El Arsenal es uno de mis equipos favoritos, y de Inglaterra el que más, y cuando se especulaba que el holandés dejaría el equipo a finales de temporada solo rezaba para que no fuera al City. El City no podría ofrecerle nada nuevo, sólo mucho dinero, pero el entrenador no sabría enseñarle nada nuevo, y con la nómina de delanteros que ya tienen en plantilla no veía porque necesitaban a otro más. Aunque, evidentemente, cualquier entrenador lo querría en su equipo.

Robie Van Persie es espectacular. Es un depredador. Un jugador que te convierte una simple jugada en un gol, o un golazo. Un oportunista. Un killer.

Creo que ha hecho bien. Y Ferguson ya sabía que pagar esos 30 millones por él daría sus frutos. No ha hecho como otros jugadores que han ido donde más dinero les han ofrecido, eso es digno de respeto. No se le puede reprochar nada al ariete holandés, yo no le hubiera silbado ayer en el Emirates como algunos aficionados. Hay que darle las gracias por todo lo que nos ha dado.

Personalmente, prefiero que haya ido al United en vez de al City. Él sabía que con Alex Ferguson la opción de crecer era mayor que yendo al rival de la ciudad. Ha elegido la mejor opción para poder aprender, mejorar, ganar y, sobretodo, disfrutar. No ha hecho más goles que en la anterior temporada con el Arsenal , ni Rooney el año pasado con el United, pero la compenetración y el haber retrasado a Rooney a la media punta le ha dado un nuevo aire a este United. Una nueva manera de jugar. Unas nuevas opciones.

Espero que siga creciendo como jugador, y que en citas importantes como la Champions, donde falló un par de claras contra el Madrid, como en la selección orange, se note.