martes, 29 de octubre de 2013

Otro clásico más




Ya en frío. Después de meditar, después de leer mil crónicas, después de ver las indignaciones de unos y otros, después de dejarlo reposar todo y después de ver todas las repeticiones. Después de todo esto ya me veo capaz de escribir algo sobre el clásico.

Ya todos hemos visto como se jugó, ya todos hemos leído y visto en la TV las acciones más importantes, y las polémicas. A parte de todo esto, me interesa más saber como salen de reforzados los equipos sabiendo que entre hoy y mañana hay liga, y que el fin de semana hay otra nueva jornada de Liga.

El Barça sale reforzado animicamente. No jugaron como se le esperaba, pero fue más práctico que en anteriores partidos. El año pasado el Barça hubiera perdido este partido, por querer mantener la filosofía que se ha ido forjando en estos años. Con Tito haciendo cambios raros, arriesgándose incluso cuando va ganando. El Tata ya lo dijo, sacó a Song por Iniesta siendo este un cambio defensivo para recuperar el balón y serenar el partido, pero cinco minutos antes había puesto al chileno Alexis por Cesc en un cambio puramente ofensivo, para dar profundidad y más velocidad al equipo. Y si se ganó este partido es por la clave del brasileño Neymar, un jugador que el año pasado no se tenía, que aporta técnica, movilidad y, por fin, definición. Ya no se está solo pendiente de Messi, y si al brasileño le das 2 metros es capaz de hacerte un gol como el del sábado.

Por el otro lado, Ancelotti dijo que contra Levante y Betis no se había podido jugar peor. Y era verdad. Pero como sale del Camp Nou es con críticas, por como planteó el partido y por como con los cambios que hizo, el equipo mejoró. Poner a Ramos de medio centro fue un error. Y más sabiendo que solo entrenó un día en esa posición. Curiosa la suplencia de Isco e Illarra, y la apuesta de Bale como 9. Era un partido para Benzemá. El francés contra el Barça hace buenos partidos, puede que estuviera mal en estos partidos previos, pero en una de las primeras pelotas que toca manda el balón con una potencia brutal al larguero de la portería de Valdés. Se le da bien jugar contra el Barça.

Tanto Cristiano como Messi brillaron poco. El que más Cristiano que lo estuvo intentando durante todo el partido y que casi marca pero Valdés le saca una mano espectacular que evitaba otro tanto del portugués en el Camp Nou. Messi, que jugó más en la banda como en sus inicios, tuvo una oportunidad delante de Diego López pero cruzó demasiado el balón y se fué por poco fuera.

Penaltys a parte, ni Madrid perdió por el árbitro ni el Barça ganó por él. Las individualidades del Barça esta vez fueron superiores. Aún no puedo creerme el golazo de Alexis.

lunes, 21 de octubre de 2013

Semana de clásico.



SEMANA DE CLÁSICO

Así es, como cada vez que se publica el calendario de Primera división, los seguidores de un equipo y otro marcan en rojo la fecha del enfrentamiento con el eterno rival.
Los días previos al partido no hay emisora de radio o canal de televisión que no dedique casi en su plenitud su sección de deportes a la actualidad de ambos equipos y todos los detalles del entorno de ambos. Es sin lugar a dudas, el mejor partido que se puede ver a nivel mundial.

Desde "Chutando a Gol" queremos analizar como llegan ambos equipos a esta señalada fecha.

Empezaremos por el equipo local. El equipo catalán llega al partido en un estado óptimo pese a dejarse puntos en su visita a Pamplona. Es un equipo que no hace falta analizar en exceso, un proyecto que se alarga durante casi 5 años...con eso se dice todo, sigue siendo el referente de este siglo y el espejo en el que se miran el 80% de equipos del planeta.
Este año por una desgracia personal tuvo que cambiar de técnico a marchas forzadas, eso siempre es un cambio difícil de asumir por mucho que tu equipo esté repleto de estrellas, pero con la llegada del "Tata" Martino, en mi opinión, nos hemos encontrado con una de las personas mas sensatas e inteligentes del panorama futbolístico actual. Sin hacer excesivo ruido, ha conseguido volver a contagiar hambre de victoria a su plantel, algo que parecía faltar la temporada anterior. Tácticamente el Barça no cambia esquema, pero si reduce la cantidad de toques para llegar antes a la portería contraria, la presión es otra de las causas perdidas que el mister Argentino a recuperado. Además está gestionando los minutos de sus jugadores a la perfección y todos los miembros de la plantilla le apoyan. Si a todo esto le sumas la incorporación de la figura brasileña Neymar, lo convierten en un rival prácticamente imposible de batir. En una futura entrada analizaremos el juego del carioca, porque creo que merece un análisis aparte su acoplamiento a su nuevo club.

El Real Madrid empieza, una vez más, un mega proyecto que tanto le gusta a su Presidente, que parece que cada verano monta un monopoly de fútbol para entretenerse.
La diferencia con el proyecto de esta temporada, es que el equipo se ha reforzado con lo que realmente le hacía falta. Ha "españolizado" la plantilla, lo cual creo que es realmente importante, ha fichado a gente muy joven, pero con talento desbordante y desparpajo, lo cual para jugar en el Bernabeu es fundamental, además parece que este año se confía algo más en la cantera, que con permiso de la azulgrana, es la mejor cantera del mundo.
Se ha firmado a Carlo Ancelotti, un entrenador, que se dedica a eso, a entrenar e intenta alejarse de las cámaras. El técnico italiano aún no ha dado con la tecla, para que el equipo despegue, pese a que en el último partido contra el Málaga dio signos de una gran mejoría, colocó laterales profundos para abrir el campo, adelantó la defensa para juntar más las lineas y así no sufrir en la transición defensiva, que es donde peor lo estaba pasando el equipo. La mejoría física de Illarramendi es clave, es un futbolista que no es muy vistoso para el espectador, pero es un reloj para el mister, siempre está en el sitio justo. Una vez se pulan ciertos defectos que aun quedan, este equipo puede ser un martillo para cualquiera, de mediocampo para delante tiene la plantilla con más cantidad de talento que existe.

Una vez más nos espera un clásico apasionante, y con solo 3 puntos de diferencia...

Después de analizar a ambos clubes, lo único que me queda por decir es: Que viva el fútbol, que nadie se acuerde del arbitro y que nunca me cansaré de dar las gracias por ser contemporáneo con los dos jugadores que salen justo aquí debajo.


Un abrazo para ellos y besos para ellas.

sábado, 19 de octubre de 2013

El curioso caso de Casillas

 
 

La suplencia de Casillas me sorprende. Para mi es el mejor portero del mundo. Nunca antes había sido cuestionado, ha sido el mejor portero que ha tenido la selección y el Real Madrid, ha salvado muchos partidos con paradas espectaculares y siempre ha sido un ejemplo de deportividad tanto dentro como fuera del campo.  

La lesión le mermó, sí. Y Diego López lo está haciendo increíblemente bien, se está ganando la titularidad a base de grandes actuaciones. Un portero que sabía que venía para suplir esos tres meses que Iker estaría fuera del equipo para recuperarse. Mourinho una vez tuvo recuperado al portero titular no vio el momento para ponerle de nuevo.

Diego le había salvado partidos de Liga y de Champions con paradas de mérito, y ya declaró que le prefería antes que al de Móstoles. Ahora bien, Iker quiere jugar el Mundial. Y si sigue jugando tan poco puede que Valdés, que lo juega todo, acabe por quitarle la titularidad en la selección. Sería totalmente merecido ya que Valdés está a un buen nivel y si una lesión no lo aparta estará en forma y con confianza.  

Iker ha declarado que si en tres meses la situación sigue igual pensaría en poder salir del club, el club que le ha visto crecer, el club de su vida. Pienso que sería un error, Iker es un ejemplo. Debe permanecer y retirarse en el Madrid.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Pues sí que van en serio



Siguiendo lo que la temporada anterior había expuesto Benjamín sobre el Atlético, y viendo que, efectivamente, sí que van en serio, hemos querido dedicar otro post a la gran labor del Cholo Simeone.

Se podía pensar que el año pasado el Atlético podía haber empezado bien pero que, como casi siempre, acabaría volviendo a caer en sus mismos errores y dejándose puntos importantes que no les permitiera alcanzar una posición acorde con sus objetivos y planificación de la temporada. La verdad que el meritorio tercer puesto en la Liga BBVA, solo detrás de los inalcanzables FC Barcelona y Real Madrid, y la victoria en la final de Copa contra el eterno rival de la ciudad y en su propio campo, ha subido al Cholo y a su equipo a un estatus de equipo ganador y fiable.

La marcha de Falcao se prevenía difícil de suplir, pero el gran estado de forma de Diego Costa y el fichaje, acertado y barato, de David Villa junto a Leo Baptistao han seguido dando gol y alternativas al equipo. La defensa también ha sido reforzada con Alderweireld del Ajax, un central joven y de futuro, y el rol cada vez más importante de Mario Suárez en el centro del campo ha supuesto otro salto de calidad y afianzamiento en la plantilla. Sin ir más lejos ahora mismo son líderes en la Liga BBVA empatando a todo con el Barça (goles y puntos) y, con la victoria de ayer, también líderes de su grupo en la Champions League.

Ayer buena victoria en casa contra el Zenit repleto de sus estrellas a golpe de talonario. El Vicente Calderón gozó con su equipo y seguro que no será la última vez esta temporada. El nivel que ofrecen tanto en la liga doméstica como en la competición europea así lo parece intuir. Koke, Arda, Diego Costa y Villa están enchufados, con hambre y con muchas ganas. Este Atleti es un equipo que gusta y se gusta, que no se conforma con el empate y que siempre busca más.

Veremos hasta donde llega el equipo, y veremos si sigue con su mentalidad fuerte y ganadora que ha sabido inculcar el Cholo. Han perdido la Supercopa de España contra el Barça sí, pero no perdieron ni en la ida ni en la vuelta. Y la vuelta pudo ser suya si ese disparo de Arda Turan no va al palo.

Ojalá puedan ser una alternativa a Barça y Madrid y den emoción a la Liga. De momento lo están haciendo.

jueves, 25 de julio de 2013

Ronaldinho: ese genio loco


Esta madrugada, hora española, el Atlético Mineiro de Ronaldinho ha ganado, en la tanda de penaltis, la Copa Libertadores de América igualando en el partido de ida al Olimpia de Paraguay el resultado de 2-0. Con este titulo, Ronaldinho ya lo ha ganado TODO excepto la copa Intercontinental, o Mundial de Clubes llamado actualmente.

Si me concedieran un deseo futbolistico, a parte de que mi equipo ganará todos los títulos posibles, pediría volver a disfrutar la magia de Ronaldinho durante muchos años más. Es lo más parecido a un mago que he visto en directo en un campo de fútbol. Ningún otro jugador me ha hecho levantar de la silla tantas veces gritando un "ooooooh". Esos regates imposibles, esas filigranas inimaginables no las había visto (y creo que no las volveré a ver) en un campo de futbol, eran propias de Playstation solamente. Recuerdo su primer gol en el Camp Nou, en un partido jugado a las 00.01 de la madrugada como queja a los horarios de la Federación Española de Fútbol donde se sacó un zapatazo desde 25 metros que Palop, entonces jugador del Sevilla, no pudo detener. Larguero y gol. El Camp Nou explotó, y sus gritos llegaron a ser registrados por los sismógrafos de Barcelona.

Pero no solo eran sus filigranas y regates sino sus goles y como, gracias a su inmensa calidad, hacía que el rival fuera con dos y hasta tres contrarios a presionarle para robarle el balón, cosa que permitía que dos jugadores del Barça estuvieran libres. Él solo hizo resurgir al Barça en esos años que se movía como lo que había sido y parecía que no volvería a ser, él volvió a hacer gozar e ilusionar a los aficionados culés. Fue hasta que él quiso, hasta que él decidió que prefería salir por las noches a llegar a ser el mejor jugador de todos los tiempos. Calidad no le faltaba, y en el momento en el que estaba lo hubiera conseguido con un poco más de sacrificio. Rijkaard ocultaba sus resacas en el gimnasio diciendo que el jugador se estaba recuperando de molestias o de una posible lesión.

Pep Guardiola cuando tomó los mandos del Barça sabía lo que pasaba con el jugador y en el día de su presentación dijo que no contaba con él. Se le vendió al Milan pero núnca recuperó sus 2-3 primeros años excelentes en el Barça. En el Milan lo aguantaron dos temporadas y volvió a Brasil al Flamengo, primero, y ahora en el Atlético Mineiro parece que ha vuelto a querer jugar a fútbol.

Su deseo es estar en el mundial de Brasil 2014. Si sigue con su buen juego y con su dedicación, puede que Scolari le dé una oportunidad, aunque parece difícil.

Es una auténtica lástima ver como el que posiblemente hubiera poder sido el mejor jugador de todos los tiempos se queda en eso, en un posiblemente. Gracias a dios siempre nos quedarán sus vídeos en youtube para poder decir que "Yo vi jugar a Ronaldinho en directo".

jueves, 27 de junio de 2013

Fichajes de verano

 
 
Verano. Calor. Piscina. Terrazas. Playa. Mojitos. Cerveza. Vacaciones. Viajar. Aire acondicionado. Siesta. Sol. Shorts. Mercado de fichajes.

Con que ilusión nos venden año trás año los periodicos los fichajes de nuestros equipos. Con que ilusión hemos visto como las mejores estrellas iban a fichar por nuestros equipos. Con que ilusón planteabamos el once ideal con nuestra nueva estrella. Con que ilusión nos imaginabamos cantando sus goles, sus regates o sus asistencias. Con que ilusión íbamos a estampar su nombre en la camiseta para lucirla en cualquier lado. Con que ilusión nos veíamos levantando un trofeo o clasificandonos para Europa. Y con que desilusión nos encontrabamos cuando el fichaje no fructificaba. Nuestra alineación ideal, los goles celebrados, la futura camiseta, los regates ovacionados... todo iba a la basura. Otro año en blanco. Otro año sin ir a Europa.

Cuantas veces el Barça había fichado a Trezeguet? O a Henry antes de que sí lo ficharan? Cuantas veces el Madrid tenía atado a Villa, Silva o a Cazorla y al final nada? Y cuándo había fichado a Klinsmann? O como nos decían que Denilson acabaría fichando por el Betis, o Onopko por el Oviedo, o Almeyda por el Sevilla y no nos lo podíamos creer! Eran supuestas grandes estrellas que tenían que comerse el mundo en Europa o España y acaban fichando por un equipo no tan grande como sus expectativas indicaban. Palermo al Villarreal sin ir más lejos. Maradona no daba crédito.

Indistintamente, esta es una de mis epocas favoritas. Incluso más que la misma Liga. Que divertido es planificar e imaginar las altas y bajas de fichajes en el mercado de verano. Y sobretodo los rumores que van saliendo desde cualquier periodico de cualquier parte del mundo. Como los equipos adaptandose a su presupuesto fichan y venden a esos jugadores que no conoce nadie, solo un simple ojeador, y que al año siguiente su valor se multiplica por 10. Los grandes clubes se tiran de los pelos por no haberlos observado ellos antes. O como el fichaje sonado acaba siendo lo que no esperábamos.

En fín, hasta que no vea al jugador en cuestión con la camiseta de mi equipo puesta no me lo creeré.

martes, 28 de mayo de 2013

Prensa Deportiva: Todo vale con tal de vender...


Llevo mas de 3 años sin comprar un periódico deportivo y eso que desayunar leyendo la prensa era uno de los pocos placeres que te da la rutina diaria.
La razón de este "acto de rebeldía" es que ya no creo en este periodismo, tendencioso a mas no poder, se les fue de las manos, no se en que momento ocurrió o si fue así siempre y yo me di cuenta hace poco, no hablo en ninguna dirección, que no se mal interprete, me provocan arcadas todos por igual, en vez de informar y opinar objetivamente, solo hablan de cara a la galería, profesionales que prefirieron prostituirse con el único propósito de vender.

Escribo esta entrada porque aunque no compre el periódico, si que los leo por encima en la red y os pondré un ejemplo de a lo que me refiero.


El director de El Mundo Deportivo, hace 2 años tildaba a Neymar de bomba de vestuario, niño mimado, mal compañero...escribía este artículo cuando los LISTOS del Marca aseguraban/confirmaban el fichaje del brasileño por el Real Madrid. Dos años mas tarde el Sr.Casanovas cambia radicalmente de opinión y ahora habla de Neymar como el jugador con mas futuro del mundo (seguramente sea así), un tipo humilde, maduro...Curiosamente cuando acaba de firmar por el Barça, es patético lo del periodismo deportivo actual, se cuentan con los dedos de una mano los buenos periodistas que quedan.

Ahora están de moda programas de tertulia en TV como Futboleros, Punto Pelota, Estudio Estadio...Todo es una patraña, juegan a ver quien la dice mas gorda y se ponen a discutir y hacer payasadas, no le encuentro mucha diferencia con Sálvame la verdad, al cual considero una lacra para la sociedad...

Mucha gente les resultará divertido esos programas o leer este tipo de artículos, a mi me repugnan sinceramente, espero y deseo que el periodismo basura se acabe pronto, porque sino en breve no podremos fiarnos de nada de lo que nos cuentan.

Un abrazo para ellos y un beso para ellas.

P.D.:Os dejo los enlaces a los artículos del director de El Mundo Deportivo.

Año 2011 - PROHIBIDO FICHAR A NEYMAR

Año 2013 - Messi es el rey, Neymar acepta el papel de príncipe